Qué es una shirasaya

Qué es una shirasaya

¿Sabes qué es una shirasaya? Dado que conocemos en profundidad el mundillo de las artes marciales, nos vas a permitir que te expliquemos en qué consiste este complemento necesario para mantener siempre los sables japoneses en estado óptimo de conservación.

Descubre qué es una shirasaya

A lo largo de los años, los samuráis, guerreros japoneses legendarios, han necesitado muchas armas y complementos que, con el paso de las décadas, se han ido perfeccionando hasta llegar a nuestros días.

Por ello, en lo que se refiere a la shirasaya, podemos hablar de una especie de “funda blanca”. Sea como fuere, en este contexto, “blanca” hace referencia a la falta de decoración. Es decir, es lisa y sin detalles, ya que se considera así por tratarse de una hoja de sable japonés que cuenta con una saya o vaina y con una tsuka o empuñadura.

Su uso es más bien de almacenamiento. O sea, cuando no se usará durante un tiempo, cuando se va a almacenar una hoja, se usa la citada shirasaya.

Tiene un agujero característico llamado mekugiana, o sea, un acceso por la empuñadura que asegura que la hoja que se encuentra dentro esté a salvo. Por eso en muchas ocasiones la vemos escrita como saya o sayagaki, por su capacidad protectora.

Este montaje que se especializa en el almacenaje se debe a que la vaina que se emplea de forma habitual puede dañar la hoja, pues el lacado de la madera facilita la corrosión debido a su capacidad de retención de la humedad.

En definitiva, pese a que la shirasaya no es de las armas más comunes y más conocidas de todo cuanto procede del mundillo samurái de Japón, conviene conocerla para entender sus usos adecuados. Y es que, dado que esta herramienta no se usa para el combate, no es tan popular en tierras occidentales, sí lo es más en las orientales, pero también hay mucha gente entre las nuevas generaciones que no sabe de ella.

 

Imagen cortesía de Samuraiantiqueworld

Posted on 31/05/2023 Home 0 447
Tag: , shirasaya

Related articles

Las 18 disciplinas del ninjutsu

Descubre cuáles son las 18 disciplinas del ninjutsu y en qué consiste cada una de ellas según este completo y extenso...

Los mejores videojuegos de artes marciales

Conoce cuáles son los mejores videojuegos de artes marciales que todavía hoy puedes disfrutar en videoconsolas de...

6 tipos de bokken

Conoce estos 6 tipos de bokken separados y clasificados según la clase de madera o material de fabricación que se...

Los valores del aikido

Conoce bien cuáles son los valores del aikido y descubre uno a uno en qué te puede beneficiar el elegir esta arte...

Qué se practica en aikido

Entiende qué se practica en aikido y cuáles son los primeros y más importantes preceptos de esta arte marcial...

11 tipos de sables japoneses

Conoce estos 11 tipos de sables japoneses que son los más conocidos y los que solían utilizar los samuráis en...

Qué necesitas para practicar kenjutsu

Descubre qué necesitas para practicar kenjutsu y compara todo el equipo que se te va a requerir si decides practicar...

Los beneficios del iaido

Descubre con Katanamart cuáles son los beneficios del iaido y qué te ayuda el practicar día a día esta maravillosa...

Deja tu comentarioLeave a Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimos Comentarios

Sin Comentarios

Busca en el Blog

Recently Viewed

No products

Menu