11 tipos de sables japoneses

11 tipos de sables japoneses

Aunque la más conocida es la katana, lo cierto es que hoy en día disponemos de un buen número de tipos de sables japoneses que podemos comprar. No es que se hayan inventado en los últimos años, es que, según las necesidades de los samuráis, se fueron ideando con el paso de los siglos y actualmente se pueden adquirir en establecimientos como el nuestro.

Estos son los tipos de sables japoneses

Dicho esto, y sin perder más tiempo, si quieres sentirte como un verdadero samurái, humano, espiritual y valiente, toma nota de estos tipos de sables japoneses que puedes tener en casa:

  1.        Katana: el sable más común y más conocido y reconocido. De filo único y curvado, lo usaban tradicionalmente los samuráis.
  2.        Naginata: un arma más bien usada en tiempos feudales. Cuenta con hoja curvada al final de una larga asta, por lo que se asemeja a la alabarda.
  3.        Nodachi: esta es una espada de gran tamaño que se ha de usar con dos manos.
  4.        Shirasaya: una hoja que posee saya o vaina y una empuñadura o tsuka. Se utiliza para almacenar el filo.
  5.        Tachi: una espada más curvada que la katana y algo más larga con filo cortante hacia abajo.
  6.        Tanto: es una espada bastante más corta, en forma de daga o puñal. Es la más corta de todos los sables japoneses.
  7.        Wakizashi: un sable corto tradicional un poco más largo que el ya citado tanto.
  8.        Iaito: esta es una espada similar a la katana, pero con la hoja no afilada para evitar accidentes y lesiones mientras se entrena.
  9.        Bokken: un sable de madera que se usa en diversas artes marciales para la práctica y el entrenamiento.
  10.    Sai: no es una espada en sí, pero se considera como tal por su forma de daga con tres hojas puntiagudas sin filo. Originariamente se usaba en asuntos agrícolas.
  11.    Nagamaki: posee unas medidas estrictas, aunque casi no se usa, y es más bien un arma corta.

Estos son los diversos tipos de sables japoneses que, además, en su gran mayoría, puedes encontrar en nuestro catálogo.

 

Imagen CC0 libre de derechos

Posted on 27/04/2023 Home, Katana e Iaito 0 765

Related articles

Las 18 disciplinas del ninjutsu

Descubre cuáles son las 18 disciplinas del ninjutsu y en qué consiste cada una de ellas según este completo y extenso...

Los mejores videojuegos de artes marciales

Conoce cuáles son los mejores videojuegos de artes marciales que todavía hoy puedes disfrutar en videoconsolas de...

6 tipos de bokken

Conoce estos 6 tipos de bokken separados y clasificados según la clase de madera o material de fabricación que se...

Los valores del aikido

Conoce bien cuáles son los valores del aikido y descubre uno a uno en qué te puede beneficiar el elegir esta arte...

Qué es una shirasaya

Descubre qué es una shirasaya y conoce para qué se usa esta especie de sable japonés con un uso muy determinado y...

Qué se practica en aikido

Entiende qué se practica en aikido y cuáles son los primeros y más importantes preceptos de esta arte marcial...

Qué necesitas para practicar kenjutsu

Descubre qué necesitas para practicar kenjutsu y compara todo el equipo que se te va a requerir si decides practicar...

Los beneficios del iaido

Descubre con Katanamart cuáles son los beneficios del iaido y qué te ayuda el practicar día a día esta maravillosa...

Deja tu comentarioLeave a Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimos Comentarios

Sin Comentarios

Busca en el Blog

Recently Viewed

No products

Menu