Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación. Para utilizarlos, acepta la política de cookies.
Vamos a conocer la historia del kenjutsu, un arte marcial de origen japonés que se ubica dentro del conocido como koryu budo, traducido a nuestro idioma como estilo clásico. Es decir, vendría a ser algo así como la vieja escuela.
Aunque hay varios ryu o escuelas del kenjutsu, nosotros nos vamos a su origen clásico, es decir, el nacimiento hace ahora varios siglos, desde que apareciera como una fórmula para mejorar la eficiencia de combate con el sable japonés.
Los primeros estilos de kenjutsu nacen allá por el siglo XV, durante el periodo Muromachi, tomando forma a partir de ahí y a lo largo del siglo XVI.
De esta lejana época podemos destacar estilos tan curiosos e interesantes como el Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu, que es creado por Iizasa Choisai Iga-no-kami Ienao.
No obstante, también es esta la época en la que nacen otros estilos como Kashima Shinto Ryu, Kasumi Shinto Ryu, Chujo-ryu, Nen-ryu o Shinkage-ryu, cada uno de ellos implicando a diversos creadores.
A partir de aquel momento, el kenjutsu ganó mucho en popularidad y expansión. De hecho, entre el siglo XVI y el pasado siglo XIX se registraron más de 500 estilos diferentes del uso del sable japonés siguiente los parámetros básicos de este arte marcial.
Durante el citado lapso de tiempo, llamado periodo Edo, aparecieron estilos que incluyeron otras armas, quitando algo de protagonismo a la katana. De pronto, podíamos ver adeptos luchando con un shinai, por ejemplo, o con un bogu, una armadura de protección.
Hoy en día, no todos estos estilos promovidos durante la historia del kenjutsu sobreviven. Sin embargo, sí que quedan muchas opciones para todo amante del uso del arte marcial con espada japonesa, con el famoso sable nipón conocido popularmente como katana que tanto afán ha despertado en todo el planeta.
Imagen cortesía de Krys Amon
Descubre con Katanamart cuáles son los beneficios del iaido y qué te ayuda el practicar día a día esta maravillosa...
Conoce cuáles son los usos del bokken, un arma tradicional japonesa que se usa para entrenar artes marciales desde...
Entiende para qué sirve el aikido y qué puedes esperar si optas por practicar esta célebre arte marcial de combate de...
Descubre qué implica portar una katana y qué tiene de especial llevar encima un sable samurái japonés que ha hecho...
¿Es bueno el kendo para niños?
Descubre si es bueno el kendo para niños y qué beneficios aporta a aquellas personas que optan por este tipo de arte...
Conoce cómo es la espiritualidad del iaido y la conjunción meditativa que se crea cuando se usa la katana o espada...
Los beneficios del kárate para niños
Conoce cuáles son los beneficios del kárate para niños y descubre qué aporta esta arte marcial milenaria a la vida de...
Descubre si es difícil aprender judo de la mano de uno de los grandes Senseis del momento y observa las dificultades...