Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación. Para utilizarlos, acepta la política de cookies.
Una de las herramientas clave para practicar kendo es el shinai. Por tanto, a continuación dedicaremos las siguientes líneas a analizar esta arma indispensable para este arte marcial tan conocido en todo el mundo.
El shinai es la espada que se usa en los entrenamientos de kendo. Deriva de la palabra shinau, que quiere decir flexionar. Además, es un término que contrasta con otros tan célebres como bokken o kantana, ya que son espadas rígidas, aunque este caso hace referencia a una espada de bambú.
El shinai se compone de cuatro hojas que, en algunos casos más modernos, se fabrican en carbono, pero suelen ser de bambú.
Estas cuatro láminas se insertan para reducir potencia al golpe, de forma que no sea peligroso y que no haga especial daño a las personas implicadas en el entrenamiento.
Para ello, estas armas se fabrican con una longitud de 120 centímetros, además de aproximadamente 510 gramos de peso, aunque puede depender de la edad y habilidad del practicante.
En cualquier caso, conviene tener un buen mantenimiento del arma para que funcione correctamente y para que se pueda entrenar de manera adecuada para conocer en profundidad los fundamentos del kendo.
Para que un shinai esté en buenas condiciones hay que cuidar de que no se destense, pues eso hará que los movimientos sean más pesados y lentos, lo que reducirá el rendimiento del individuo que porta el arma.
Conviene comprobar el estado de las varillas y eliminar cualquier astilla que se vea. Y, por supuesto, analizaremos de forma periódica todas sus partes, desde la tsuka hasta la tsukagawa, pasando por la tsukagashira, el chigiri, el Tsuru y todos los rincones.
No olvides que, si te gusta el mundo oriental, aquí puedes encontrar de todo, desde katanas hasta bokkens, pasando por shinais y cualquier elemento que requieras para practicar artes marciales.
Imagen cortesía deP.keersmaekers
El Ki en la práctica del aikido
Analiza cómo funciona el Ki en la práctica del aikido y qué elementos se han de tener en cuenta para su conocimiento...
5 consejos para aprender artes marciales
Anota estos 5 consejos para aprender artes marciales y síguelos siempre en el dojo y en la vida para adentrarte en el...
Las armas que precedieron a las katanas
Descubre cuáles son las armas que precedieron a las katanas y qué tienen de especial al conocer la evolución hasta la...
3 claves para aprender kenjutsu
Lee estas 3 claves para aprender kenjutsu y descubre cómo es el arte marcial del manejo de la espada japonesa o katana.
Descubre cuál es la historia del bokken y qué necesitas saber sobre esta arma ya casi milenaria que se usa para...
Conoce cuáles son los 9 tipos de bo más populares de cuantos se pueden utilizar en artes marciales hoy y antaño en...
Analiza estas 5 claves para aprender aikido y descubre qué has de saber para comenzar con la práctica de este arte...
Descubre qué es el bojutsu a través de esta entrada y aprende sobre el arte marcial del manejo del bastón o bo en Japón.