¿Qué equipamiento necesitas para practicar kárate?

¿Qué equipamiento necesitas para practicar kárate?

¿Sabrías decirnos qué equipamiento necesitas para practicar kárate? Es habitual que hayas visto películas o vídeos en los que los contendientes luchan con un kimono y un cinturón, y poco más. Pero la realidad es que, a la hora de enfrentarte a alguien, vas a requerir de un equipo protector muy completo que te permita movilidad plena, pero también que evite lesiones y daños innecesarios.

El equipamiento básico que necesitas para practicar kárate

Vamos a ver, uno a uno, todo el equipo que se requiere para practicar kárate de forma segura, eficiente y decidida. Toma nota:

  •          Karategi: también llamado keikogi, es el uniforme tradicional que se compone de tres piezas, que son el cinturón u obi, y que cambiará de color según el nivel del practicante, la chaqueta y el pantalón. En cualquier caso, hoy en día se conocen decenas de estilos de kárate, por lo que esta prenda podría cambiar.
  •          Zapatillas de sala: tienden a no notarse, pero son interesantes, tanto para el combate como para el entrenamiento, sobre todo para evitar dañarnos el pie. En su defecto, se pueden usar protectores.
  •          Guantillas: guantes más pequeños que recubren la parte superior de las manos para evitar lesiones en músculos y huesos. También protegen de esguinces y torceduras.
  •          Peto: es imprescindible en kárate. Se añade en el pecho para que, durante el combate, no haya lesiones en esta parte del cuerpo humano, y tampoco en el estómago, pues aminora el impacto de los golpes en la zona.
  •          Coquilla y espinilleras: son necesarias para proteger las partes blandas, tanto las espinillas como los genitales, donde un golpe puede ser muy doloroso.
  •          Casco, protector bucal y máscara: estos elementos no son obligatorios, pero sí recomendables para defender la salud del practicante.

Este es el equipamiento que necesitas para practicar kárate en una situación ideal. Ahora, de ti depende, pues según la escuela que elijas, puede ser que tengas opción de usarlo todo… O tal vez no.

 

Imagen cortesía de Germán Falcón

Posted on 17/03/2022 Home, Karate 0 1530
Tag: karate,

Related articles

Los beneficios del iaido

Descubre con Katanamart cuáles son los beneficios del iaido y qué te ayuda el practicar día a día esta maravillosa...

Usos del bokken

Conoce cuáles son los usos del bokken, un arma tradicional japonesa que se usa para entrenar artes marciales desde...

Para qué sirve el aikido

Entiende para qué sirve el aikido y qué puedes esperar si optas por practicar esta célebre arte marcial de combate de...

Qué implica portar una katana

Descubre qué implica portar una katana y qué tiene de especial llevar encima un sable samurái japonés que ha hecho...

¿Es bueno el kendo para niños?

Descubre si es bueno el kendo para niños y qué beneficios aporta a aquellas personas que optan por este tipo de arte...

La espiritualidad del iaido

Conoce cómo es la espiritualidad del iaido y la conjunción meditativa que se crea cuando se usa la katana o espada...

Los beneficios del kárate para niños

Conoce cuáles son los beneficios del kárate para niños y descubre qué aporta esta arte marcial milenaria a la vida de...

¿Es difícil aprender judo?

Descubre si es difícil aprender judo de la mano de uno de los grandes Senseis del momento y observa las dificultades...

Deja tu comentarioLeave a Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimos Comentarios

Sin Comentarios

Busca en el Blog

Recently Viewed

No products

Menu