Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación. Para utilizarlos, acepta la política de cookies.
¿Quieres comenzar a practicar algún tipo de arte marcial? Aquí te vamos a comentar algunos detalles interesantes de aikido para principiantes. Tal vez sea esta la técnica que estás buscando, pero quizás no la conoces lo suficiente todavía. Así pues, toma nota, por favor.
El aikidoka que empieza debe hacerlo con curiosidad por el camino que comienza, pero a su vez con humildad. Recordemos que este arte marcial propugna una forma de vida que se basa en la modestia, en la baja pretenciosidad, pero de forma real, no de cara a la galería cuando por dentro no se cree realmente en estos valores.
A partir de aquí, y siempre desde un punto de vista de humilde aprendizaje, el aikidoka irá descubriendo una lista de técnicas que, además, según las maneje con mayor soltura y experiencia, le permitirán avanzar y mejorar su nivel y, en caso de contar con cinturones que muestren tal sabiduría, demostrar al mundo hasta dónde ha llegado en su nivel de práctica con este arte marcial.
A partir de ahí, es interesante, sobre todo durante los primeros compases, memorizar bien las técnicas. Para ello, el maestro será quien te muestre las mejores fórmulas. En cualquier caso, puede ser positivo utilizar vídeos que mirar para avanzar a buen ritmo dando los primeros pasos, pero siempre bajo consideración del maestro, como decimos, que es quien mejor te puede guiar.
Luego, ir poco a poco aprendiendo y disfrutando de este arte marcial japonés que permite la defensa contra uno o varios enemigos armados o desarmados será relativamente sencillo.
Nunca olvides todas estas claves de aikido para principiantes. Así, disfrutarás de un arte marcial increíble que te abrirá nuevas perspectivas en la vida y te enseñará habilidades y competencias que ni siquiera sabías que llevas dentro. Empieza y disfruta.
Imagen cortesía de Kenji Lee y Chris Mikkelson
Conoce cuáles son las partes del iaito desde un extremo a otro incluyendo el mango y la conocida como saya o vaina.
El nunchaku y sus características
Conoce qué es el nunchaku y sus características, así como su historia, los tipos y la composición de esta curiosa...
Las diferencias entre iaido y kendo
Conoce cuáles son las principales diferencias entre iaido y kendo y descubre cómo se practican sendas artes marciales...
Usos del bo o bastón en las artes marciales
Conoce los usos del bo o bastón en las artes marciales de todo el mundo dependiendo de su país y de la longitud del...
Conoce cómo funcionan los elementos en el ninjutsu y cómo el ninja usa estos elementos en su favor en las artes...
El Ki en la práctica del aikido
Analiza cómo funciona el Ki en la práctica del aikido y qué elementos se han de tener en cuenta para su conocimiento...
5 consejos para aprender artes marciales
Anota estos 5 consejos para aprender artes marciales y síguelos siempre en el dojo y en la vida para adentrarte en el...
Descubre qué es un shinai y conoce esta arma especial para practicar kendo que puedes encontrar fabricada en bambú.