Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación. Para utilizarlos, acepta la política de cookies.
Resulta curioso observar la cantidad de preguntas que se hace la gente y las dudas que surgen, por ejemplo, cuando deben elegir un arte marcial que practicar. Un claro caso es el que nos ocupa hoy, es decir, en la ‘lucha’ ninjutsu vs kung fu, cuando son dos caminos muy diferentes.
En realidad, aunque haya quien dude y pueda creer que hay parecidos entre el kung fu y el ninjutsu, la verdad es que son artes muy diferentes.
Comencemos por el ninjutsu. Como su propio nombre indica, es el arte de los ninjas. Estos personajes estudiaban la forma de asesinar siendo absolutamente eficientes, por lo que se considera una forma de actuar bastante abierta, igual que sucede con otros conceptos como el célebre Jeet Kune Do.
No se puede afirmar que sea un arte de aprendizaje libre, pero su sistema sí que permite cierta libertad a la hora de interiorizar e interpretar los métodos de subterfugio, lucha y asesinato de los famosos ninjas, con un número de técnicas enorme, con el uso de múltiples armas, con la utilización del entorno en sí como arma, buscando los puntos débiles del enemigo, etc.
El kung fu, para empezar, no es un arte marcial japonesa, sino china. Además, se basa en los principios filosóficos orientales, más bien alejados de los del ninja.
Aunque se practica sobre todo como deporte, es un sistema de combate sin armas, que sirve como forma para educar físicamente basándose en golpes con pies y manos, para lo que exige un nivel de concentración exhaustivo y real mientras se lucha.
No sabemos si en una hipotética lucha de ninjutsu vs kung fu ganaría uno u otro contendiente. Pero sí que tenemos claro que ambas son artes marciales interesantes que te llevarán a un camino de beneficios interesantes, como la mejora de la concentración o la ampliación de tus habilidades motoras.
Imagen CC0 libre de derechos
Conoce cuáles son las partes del iaito desde un extremo a otro incluyendo el mango y la conocida como saya o vaina.
El nunchaku y sus características
Conoce qué es el nunchaku y sus características, así como su historia, los tipos y la composición de esta curiosa...
Las diferencias entre iaido y kendo
Conoce cuáles son las principales diferencias entre iaido y kendo y descubre cómo se practican sendas artes marciales...
Usos del bo o bastón en las artes marciales
Conoce los usos del bo o bastón en las artes marciales de todo el mundo dependiendo de su país y de la longitud del...
Conoce cómo funcionan los elementos en el ninjutsu y cómo el ninja usa estos elementos en su favor en las artes...
El Ki en la práctica del aikido
Analiza cómo funciona el Ki en la práctica del aikido y qué elementos se han de tener en cuenta para su conocimiento...
5 consejos para aprender artes marciales
Anota estos 5 consejos para aprender artes marciales y síguelos siempre en el dojo y en la vida para adentrarte en el...
Descubre qué es un shinai y conoce esta arma especial para practicar kendo que puedes encontrar fabricada en bambú.