Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación. Para utilizarlos, acepta la política de cookies.
Comprar Katanas afiladas en katanamart.eu es garantía de calidad. Nuestras espadas son perfectas para la práctica de Iaido, Aikido, Ninjutsu, Battodo etc. Nuestras hojas de acero AISI 1045, 1060 y 1095 son perfectas para la práctica de Tameshigiri. Las hojas templada y con Damasco añaden eficacia y belleza a articulos ya de alta calidad. Katanamart España
Nuestra línea Básica está pensada por los que empiezan a practicar las artes marciales o simplemente quieren un objeto elegante para exposición. Aunque el precio sea muy competitivo, la calidad y robustez de estas Katanas reflejan plenamente las necesidades de quienes deben utilizarlas para la práctica en el dojo. Los Koshirae son de hierro, bronce y liga con aluminio. El acero utilizado para las lamas es de tipo AISI 1045 con un alto contenido de carbono. Tsuka y Saya están hecho de madera y el Tsuka Ito es de algodón sintético sobre verdadero cuero (Same).
Una línea dedicada exclusivamente a la práctica del Iaido, Kendo, Kenjutsu, etc.. Las lamas están bien equilibradas. Todas las Katanas (Tsuba, Fuchi y Kashira) son de hierro, y decoradas con el fin de mantener una superficie lisa para no herirse las manos durante su uso. Los Saya están hecho de madera resistente y la laca se ha realizado con gran cuidado. El Tsuka Ito está trenzado y atado firmemente sobre una raya de verdadero cuero (Same) que no se mueve, incluso con el uso frecuente. Las lamas caben perfectamente dentro del Saya sin "moverse" y el Habaki se adapta perfectamente al Koiguchi. Un objeto que te acompañara en la práctica de las artes marciales por mucho tiempo.
¿Qué tiene de especial el acero de Damasco para fabricar una espada samurái? Más allá del encanto particular de este material tan específico, el proceso y su historia son muy singulares.
Denominado también como acero damasquino o acero damasceno, la espada japonesa fabricada en este material concierne el tipo de lama, los accesorios que se añaden y los acabados del Koshirae.
Tanto si se opta por una espada medieval, como si deseas comprar una espada decorativa damasquina, la línea intermedia se equipa con lamas de acero doblado parecidas al Damasco.
La citada línea se produce en exclusiva para practicar artes marciales. Por ello, ofrecen lamas equilibradas a la perfección con detalles de un nivel muy superior como Habaki, Seppa, Shitodome en cobre, Tsukagwa en cuero verdadero, Kashira realizada en proceso muy complejo, Fuchi o Tsuba.
Hoy en día, si quieres comprar una espada decorativa de la categoría conocida como Damasco, o si lo que buscas en comprar una espada japonesa, puedes lograr armas excelentes que incluyen hasta bolsas de seda, maletines de transporte, bases para exposición y kit de mantenimiento tradicional para que luzcan siempre como se merece.
La historia de estas espadas medievales nace aproximadamente entre el año 900 y el 1100, cuando son elaboradas en la zona de Oriente Medio como una tipología conocida como acero de crisol.
Elaborado con gran mimo y usado hasta el año 1750 aproximadamente, con el tiempo comenzó a correr su fama por todo el mundo civilizado, llegando hasta Europa, donde era muy demandado.
Una espada samurái de acero de Damasco, por ejemplo, es legendaria, sobre todo, por un motivo, por su extrema dureza. De hecho, se consideraba que su filo era eterno y que nunca perdía su capacidad de corte.
Todo ello se debía a la técnica de elaboración que, durante muchos años, incluso siglos, ha estado perdida, de ahí que incluso los especialistas metalúrgicos del momento no se pongan de acuerdo y exista un debate sobre el verdadero origen de su elaboración.
Al parecer, el material actual usado para forjar espadas y cuchillos de alta gama, antaño, tuvieron su origen en la ciudad de Damasco. No obstante, otras fuentes afirman que pudo ser el origen en un herrero que usaba la palabra Damasqui, mientras que otros indican que proceden de la zona de Macedonia, Bulgaria o Serbia, a tenor por las leyendas de finales del siglo XIV.
Hoy en día, se forjan espadas samuráis, medievales y de cualquier tipo aprovechando las características únicas de este acero de Damasco, que ofrece a la hoja una flexibilidad y una dureza única, lo que hace que este material sea único y especialmente potente para toda arma blanca.
Desde hace unos mil años, las espadas fabricadas en acero de Damasco han sido muy preciadas por la calidad del material. De hecho, tenían una enorme reputación, y se decía que podían cortar trozos de seda lanzados al aire o agrietar rocas sin perder su filo.
Hoy en día, puedes comprar una espada samurái fabricada en auténtico acero de Damasco en nuestra propia tienda si así lo deseas. Será una adquisición muy preciada para ti, no lo dudes.
Con la experiencia acumulada a lo largo de los años hemos creado una nueva gama de Katanas en la que proponemos unos productos exclusivamente diseñados para la práctica de las artes marciales. La Tsuka sigue la curvatura de la hoja de una manera armoniosa, dando a estos modelos una mejor sensación durante su manejo y una forma que está muy cerca a la de un Nihonto. Los Hamon se realizan con un nuevo método que los hace muy visibles. Los Koshirare han sido completamente rediseñados para garantizar el máximo rendimiento en la práctica y dar un toque de originalidad típico de las Katanas YariNoHanzo.
Los Koshirae y los acabados de estas piezas varían dependiendo del modelo y son los mismos que se pueden encontrar en practical e intermediate. Las lamas tienen formas particulares o específicas de ciertos estilos de artes marciales, como por ejemplo la Shinobigatana específica para el Ninjutsu e inspirada en la forma y las medidas en una pieza antigua de 500 años que hemos tenido la suerte de ver y utilizar en Japón. Sakura Iaito, diseñada para la práctica del Iaido y dirigido a una clientela principalmente femenina gracias a su estilo y al perfecto equilibrio.
Si usted quiere un producto de alta calidad para la práctica o un objeto que recuerda una Nihonto, esta ha de ser su elección! Los Koshirae se inspiran a piezas que se encuentran en museos de Japón y las lamas son todas de acero al carbono 1095 con endurecimiento selectivo de arcilla y Hamon visible. Las Katanas Superior ofrecen un alto nivel de acabado y materiales de alta calidad como el cuerno de búfalo para las partes del Saya (Koiguchi, Kurigata, Kojiri) y seda para el Sageo y el Tsukaito. Habaki y Shitodome tienen un acabado mejor que las otras líneas y están enchapados en plata, así como los Seppa.
Cuando se habla de armas para artes marciales, todo el mundo piensa en la espada japonesa que usaban los samuráis y los ninjas, la famosa katana. Sin embargo, existen muchas otras herramientas mortales que usaban estos expertos de la guerra y el subterfugio, por ejemplo, el tanto.
Un tanto es un arma corta con filo que se parece bastante a los famosos puñales occidentales. Puede tener uno o dos filos, y la longitud de la hoja va de los 15 a los 30 centímetros. Por eso, a primera vista, ojos no avezados lo confunden con una espada samurái en pequeña escala o miniatura, pero no es lo mismo, esto no es una pequeña katana, sino un arma en sí misma que antaño utilizaban samuráis y ninjas.
La estética de la katana o espada japonesa y la del tanto es muy parecida, prácticamente igual. Sin embargo, en el caso de esta especie de puñal, tanto el diseño del mago o tsuka como la hoja son más sencillos que los que se usan en su ‘hermana mayor’.
Si bien hoy en día mucha gente lo utiliza como elemento decorativo, casi a modo de katana en miniatura, lo cierto es que siempre fue un arma que se portaba en el obi o cinturón, ya que, incluso en la actualidad, todavía es utilizada en algunas artes marciales, como veremos a continuación.
Antaño, el tanto podía ir oculto en el obi, más allá de las razones tácticas o de etiqueta. En realidad, el ninja o el samurái portaba la wakizashi como arma secundaria. Esta es una versión corta de la katana o espada japonesa.
También podían utilizar el kodachi, que era una versión más corta del tachi. Aun así, muchos samuráis preferían utilizar el tanto, ya que se manejaba con mucha más soltura y era un complemento perfecto para la lucha cuerpo a cuerpo.
Antiguamente, en tiempos de las espadas medievales del Japón, y también a posteriori, el tanto era un arma muy extendida como objeto ceremonial. De hecho, llegó a sustituir a la wakizashi o el kodachi durante el ritual conocido como harakiri o seppuku, que, como probablemente sepas, es la ceremonia de suicidio de los samuráis caídos en desgracia para poder recobrar su honor después de una deshonra.
Curiosamente, existen diversos tipos de tanto, aunque técnicamente serían armas diferentes para distintos casos. Por ejemplo, mientras el tanto posee guardia, el aikuchi no tiene guardia y el hamidahsi tiene la guardia pequeña.
También es interesante saber en qué tipo de artes marciales se usa el tanto. Si quieres comprar una espada japonesa pequeña, aprovecha esta arma que te servirá para los programas superiores del: Aikidō, Judo, Jujutsu, Jiu-jitsu brasileño, Aiki jujutsu, Jissen Kobudo Jinenkan (Jinen Ryu Tantojutsu), Bujinkan Budo Taijutsu, Genbukan Ninpo Taijutsu, Koryu Bujutsu, Ninjutsu, Shorinji Kempo, Karate (únicamente en algunos estilos y ciertas variantes).
Ahora, ya sabes mucho sobre el tanto, su uso y sus particularidades. Recuerda, si deseas comprar una espada japonesa o katana, o cualquier otra arma para artes marciales, cuenta con nosotros.
El daisho es la combinación o pareja de espadas japonesas. Y pensarás, ¿pero no portaban una y era la célebre katana? Lo cierto es que ese era el sable principal que solían llevar como arma los samuráis, y también los ninjas. Sin embargo, no era la única.
El daisho, pues, es una pareja de sables tradicionales que portaban los samuráis y que consistía en la combinación de la clásica katana unida al wakizashi, que se portaba en comunión con la espada principal.
La espada japonesa por antonomasia siempre fue la katana. Ya en tiempos antiguos en el Japón y en otras partes de Asia, la espada medieval más usada era este sable. Pero a ella se fueron sumando muchas más armas.
En este caso, el wakizashi es una espada parecida físicamente a la katana, pero mucho más pequeña, como si fuera un cuchillo o puñal de dimensiones notables, casi igual al arma principal, pero en miniatura si se comparan ambas.
La palabra daisho proviene de la unión de dos términos japoneses. Por un lado, encontramos daito, que quiere decir espada grande, y por otro, shoto, que significa espada pequeña. Al unir ambos vocablos obtenemos este término que describe la combinación del arma grande y el arma pequeña juntas.
En su tiempo, la katana era la espada samurái que se utilizaba en los campos de batalla. Por su parte, el wakizashi era la que usaban en el cuerpo a cuerpo o en escaramuzas o peleas de menor rango.
Por eso, al comprar una espada japonesa, si optas por le daisho, cualquiera de las hojas servirá. Este detalle no viene definido por el tamaño del arma, sino por su origen.
Sobre el papel, la pareja perfecta que forma este conjunto es la katana y el wakizashi. Sin embargo, el concepto en sí se define como la unión de una espada larga y una espada corta. Es por eso que otras armas japonesas se suelen asociar, como el caso del tanto, el tachi o la uchigatana.
Por eso, al comprar una espada japonesa, tienes que tener en cuenta que, aunque sea la katana la más célebre, estas hojas niponas son en realidad muy variadas, pues existen múltiples tipos y, sobre todo, muchas combinaciones posibles.
Ya conoces en profundidad la importancia de crear conjuntos interesantes de espadas samuráis tal y como hacían antaño los famosos guerreros japoneses de la Edad Media en Oriente.
Te animamos a que completes tu daisho con una espada japonesa de tamaño notable como es la katana, y una espada samurái de pequeñas proporciones como puede ser el wakizashi o el tanto, por poner un ejemplo. Lucirán maravillosas en tu colección.
Recuerda, si quieres comprar una espada japonesa, ponemos a tu disposición un enorme catálogo de armas de todo tipo para que te acerques a la cultura oriental. Puedes hacerte con tu daisho, o con cualquier tipo de filo y hoja que desees, tanto para decorar como para entrenar, practicar artes marciales o para la finalidad que le quieras dar.
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ NUEVA VERSION MEJORADA Con la compra de esta Katana vas a recibir el Kake que tu elijas de REGALO!
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ NUEVA VERSION MEJORADA Con la compra de esta Katana vas a recibir el Kake que tu elijas de REGALO!
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ Con la compra de esta Katana vas a recibir el Kake que tu elijas de REGALO!
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ Con la compra de esta Katana vas a recibir el Kake que tu elijas de REGALO!
KAKE DE REGALO ESTA KATANA SE PROPORCIONA SIN SAGEO
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ NUEVA VERSION MEJORADA Con la compra de esta Katana vas a recibir el Kake que tu elijas de REGALO!
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ KAKE DE REGALO podéis elegir entre el YA44 y el YA51
SE PROPORCIONA SIN SAGEO PARA ELEGIR TU SAGEO VISITA NUESTRA COLECCIÓN AQUÍ